locura - significado y definición. Qué es locura
Diclib.com
Diccionario en línea

Qué (quién) es locura - definición


Locura         
término general e impreciso para designar algunas enfermedades mentales
locura         
sust. fem.
1) Privación del juicio o del uso de la razón.
2) Acción inconsiderada o gran desacierto.
3) fig. Exaltación del ánimo producida por algún afecto u otro incentivo.

Wikipedia

Locura

Se designó como locura, hasta final del siglo XIX, a un determinado comportamiento que rechazaba las normas sociales establecidas.[1]​ Lo que se interpretó por convenciones sociales como locura fue la desviación de la norma (del latín vulgar delirare, de lira ire, que significaba originalmente en la agricultura ‘desviado del surco recto’), por culpa de un desequilibrio mental, por el cual un hombre o una mujer padecía de delirios enfermizos, impropios del funcionamiento normal de la razón, que se identificaban por la realización de actos extraños y destructivos. Los síntomas de ciertas enfermedades, como la epilepsia u otras disfunciones mentales, fueron también calificados de locura.[2]

Ejemplos de pronunciación para locura
1. sería una locura
Cómo sobrevivir a un rayo
2. Esto es una locura.
El Laberinto del fauno (2005)
3. Una vez me dijo que me quería con locura: "Te quiero con locura".
Living Is Easy with Eyes Closed (2013)
4. Esto es una locura. -¿Quieres verle?
Purgatorio
5. Era una locura esperar bajo la lluvia.
Todo sobre mi madre (1999)
Ejemplos de uso de locura
1. Infiltrar es imposible, una locura", abundó Cotorro.
2. La lista de presos con síntomas de locura es larga.
3. Al final, apoteosis total, locura colectiva y entusiasmo desatado.
4. P. Todo aquello desató una locura especulativa sobre su futuro.
5. Fuera, mientras tanto, se desataba la locura entre los colchoneros.